HTML Map

02 enero 2017

{DIY} CÓMO PERSONALIZAR UNA AGENDA CORRIENTE CON CHALK PAINT, TELA Y PAPEL SCRAP

¡Feliz Año!

Primero y ante todo felicitaros la entrada de este nuevo año. Aunque suene a tópico, el año nuevo nos llena de nuevos propósitos e intenciones, es inevitable. Según pasa el año, muchos de ellos los vamos olvidando. 

Nosotras somos muy desastres para estas cosas, y aunque nos proponemos muchas cosillas se nos van quedando por el camino. Lo que si que hemos  conseguido el ultimo año, y queremos que mejore este año nuevo, es el llevar mayor control de nuestro tiempo y organizarlo mejor. La verdad es que nos llenamos de agendas, planificadores, notas de aviso, post its...y un largo etcétera de herramientas, pero a la hora de la verdad, siempre tiramos únicamente de la agenda. 

En ella nos gusta ir apuntando, señalando y tachando todo aquello que tenemos pendiente de realizar o que necesitamos apuntar.   Nos gustan las agendas, pero la verdad, es que no cualquiera. Nos resulta abrumador el catálogo de agendas existente en el mercado. Están las tiendas plagaditas de agendas de mil y un tipos. Locura total.

A nosotras, y repetimos a nosotras, no nos resultan prácticas las agendas bonitas y chics, en las que entre hoja y hoja encontramos dibujillos o que tienen comentarios o frases de ánimo en los días. Nos parecen super bonitas, pero sinceramente, nos desconcentran de los quehaceres y nos distraen. Y es que en esto de organizarnos nos distrae una mosca. Somos muy maniáticas, así que siempre buscamos agendas limpias en las que cada día del año ocupe una hoja y no tenga florituras.

Nunca la habíamos personalizado, pero este año, hemos pensado que nos apetecía un montón customizar la portada de nuestra agenda. Así que nos hemos puesto manos a la obra para dar nuestro toque personal a nuestra agenda para el 2017. Os contamos cómo lo hemos hecho, a ver qué os parece.

Lo primero ha sido hacernos con la agenda que queríamos, y una vez en nuestras manos hemos ido incorporando los adornitos que nos apetecía colocar. Aquí tenéis la lista de materiales que hemos utilizado.
 MATERIALES
Agenda
Tela
Papel Scrap
Detalles decorativos
Pintura Chalk Paint
Pincel
Adhesivo
CUSTOMIZAR UNA AGENDA 2017 
Lo primero que hemos hecho es aplicar la pintura Chalk Paint en los adornos que ibamos a colocar en la portada. Como veis, tenemos cuatro detalles para la esquina, los números del año y un adorno central que hemos pintado de color distinto al resto. Una vez que los hemos pintado los hemos dejado secar para asi poder colocarlos cuando terminaramos el resto de pasos.
CUSTOMIZAR UNA AGENDA 2017
Para seguir con nuestra customización, hemos recortado la tela que hemos elegido teniendo en cuenta la medida de la agenda. Es importante dejar un pequeño margen de más en la tela (sin pasarnos) para poder esconderla en las solapas. Podéis elegir cualquier tela, pero si os recomendamos que sea finita para que no abulte a la hora de forrar la agenda con ella.
CUSTOMIZAR UNA AGENDA 2017
Antes de pegar la tela hemos recortado el papel de Scrap. Para ello hemos medido el interior de la solapa. Con ello lo que vamos a hacer es disimular la tela sobrante de las solapas. En  nuestro caso el papel elegido rompe totalmente con el estampado de estrellas y el colorido de la tela, pero es que nos apetecía que fuera así. Ya sabéis que para gusto los colores.
CUSTOMIZAR UNA AGENDA 2017

CUSTOMIZAR UNA AGENDA 2017
Ahora se trata de forrar la agenda con tela como si forráramos un libro. Para ello hemos ido pegando hacia el interior la tela, doblando la tela en las esquinas para que ajustara perfecto. hay que dejar la tela lo suficientemente tirante para que nos haga globos, pero dejando tambien que la tela no tire y nos deje cerrar la agenda.
Este es el resultado de agenda forrada. Si no queréis complicaros mucho más allá la podéis dejar asi mismo y ya tendríais una agenda diferente y actual.
CUSTOMIZAR UNA AGENDA 2017
Nosotras queríamos seguir personalizándola más. Así que tras este paso hemos cogido los papeles para pegarlos a las solapas por la parte interior.
CUSTOMIZAR UNA AGENDA 2017
Como veis, el papel disimula perfectamente la parte de la solapa que queda fea con la tela.
CUSTOMIZAR UNA AGENDA 2017
Para terminar la personalización hemos pegado los detalles que le iban a dar el toque final a la agenda. Así,  hemos conseguido tener una agenda única y totalmente personal. Y lo mejor de todo es que por dentro es tal y como nos gusta.

CUSTOMIZAR UNA AGENDA 2017
Siempre nos resulta interesante poder dar un toque diferente a las cosas más cotidianas de forma fácil y sencilla. Nos encanta poder compartir este tipo de tutoriales con todas vosotras y sobre todo poder aportar nuestro granito de arena para que os animéis a realizar cositas en vuestras casas.

Por nuestra parte ya solo nos queda ir anotando todo lo queremos hacer este año que comienza para que no se nos olvide nada. ¿Cómo os organizáis vosotras?¿Cuáles son vuestros trucos para llevar vuestras agendas al día?. Seguro que nos podéis ayudar a organizar nuestro tiempo mucho mejor con vuestras experiencias organizativas.


 
http://pitisandlilusshop.blogspot.com.es/

21 diciembre 2016

{DIY} CÓMO HACER UNA ESTRELLA DE NAVIDAD CON PINZAS Y CHALK PAINT

¡Hola! Por aquí volvemos dando guerra navideña, y es que en principio este va a ser nuestro último post relacionado con la Navidad. Por aquí estas fechas han empezado un poco estresantes, y es que se nos van acumulando un montón de cosas. El final de año siempre se nos suele presentar así. Preparar comilonas, compras de última hora, La Tiendita Online, peleas en correos, tiempo para intentar disfrutar... y es que cada día que pasa se nos complica un poco más. Vamos a tener que hacer un curso para aprender a gestionar mejor nuestro tiempo, o a lo mejor pedimos a los Reyes Magos días de un millón de horas. ¿Qué tal lo lleváis?¿Andáis como pollo sin cabeza por las calles?. Seguro que estáis mucho más organizadas que nosotras, tenéis fácil que sea así. Somos desastrosas.

Dejando todas estas historietas navideñas a un lado,hemos sacado tiempo para traeros un DIY muy fácil y entretenido. Es una actividad muy divertida para que podáis hacer en compañia de los peques cuando estén de vacaciones. 

Si ya os contamos cómo hacer un Calendario de Adviento la mar de original y unos adornos navideños con bolas de porexpán, hoy queremos enseñaros cómo hemos realizado unas estrellas para el árbol con pintura Chalk Paint, pinzas de ropa de madera y brillantina.
MATERIALES
Pinzas de madera de dos tamaños (8 por cada tamaño)
Pintura Chalk Paint Blanca
Pintura con brillantina
Adhesivo
DIY ESTRELLA DE NAVIDAD CON PINZAS Y CHALK PAINT 
Lo primero que hemos hecho ha sido separar  cada pinza quitándoles el hierrito. Después de tenerlas separadas, debemos pegarlas de forma contraria a la original. Tal y como veis en la foto.
DIY ESTRELLA DE NAVIDAD CON PINZAS Y CHALK PAINT
Según las vamos pegando, vamos presentando nuestra estrella, Así veremos cómo va ajustando.
DIY ESTRELLA DE NAVIDAD CON PINZAS Y CHALK PAINT 
Una vez que las tenemos todas pegadas y presentadas, debemos ir pegandolas entre ellas formando la estrella de forma definitiva.
DIY ESTRELLA DE NAVIDAD CON PINZAS Y CHALK PAINT 
Con las otras 8 pinzas de menor tamaño realizaremos los mismos pasos anteriores. Consiguiendo una estrella menor.
DIY ESTRELLA DE NAVIDAD CON PINZAS Y CHALK PAINT
Cuando las tenemos bien pegadas, comenzaremos a aplicar la pintura Chalk Paint hasta que estén bien cubiertas. No os olvidéis de todos los recovecos.
DIY ESTRELLA DE NAVIDAD CON PINZAS Y CHALK PAINT
Una vez bien seca la pintura aplicamos la pintura con purpurina por encima. Con esta pintura queremos conseguir que las estrellas cojan brillo.
 DIY ESTRELLA DE NAVIDAD CON PINZAS Y CHALK PAINT
¡Volvemooooosssss a dejaaaaarlaaaas secar!... somos muy impacientes cuando estamos haciendo algo.
DIY ESTRELLA DE NAVIDAD CON PINZAS Y CHALK PAINT
Una vez secas y resecas, pegamos la estrella más pequeña sobre la grande, en el centro.
DIY ESTRELLA DE NAVIDAD CON PINZAS Y CHALK PAINT
Como detallito de última hora hemos colocado unas letras para dar mayor aire navideño a nuestra estrella. Si no tenéis letras como estas o no podéis conseguirlas, no os agobiéis simplemente pegar un papelito con la palabra que queráis.
DIY ESTRELLA DE NAVIDAD CON PINZAS Y CHALK PAINT
Y para terminar hemos pegado una pequeña cuerdita detrás de una de las puntas de nuestra estrella.
DIY ESTRELLA DE NAVIDAD CON PINZAS Y CHALK PAINT
 Nos ha gustado tanto hacer esta estrella que vamos a hacerlas para poner en la mesa de cada comensal de la cena navideña. Lo único que cambiaremos será que las letras de adorno serán el nombre de cada una de las personas. A ver si hay suerte y los sobris nos echan una mano con ello.


25 mayo 2016

{DIY} CÓMO TRANSFORMAR UNA CABEZA DE CIERVO DECORATIVA CON CHALK PAINT Y SPRAY





Estamos de vuelta en el blog con una de las secciones que más nos gustan. La verdad es que ha sido un tutorial largo de hacer, ya que además de una falta de tiempo importante, ha habido aspectos que nos ha costado bastante conseguir. Pero esto ya lo veréis a lo largo de este DIY.

Andábamos detrás de este ciervo desde hace tiempo, y es que lo teníamos fichado en un bazar desde hace meses. El pobre, estaba totalmente olvidado y abandonado a su suerte entre un montonazo de objetos. Según lo vimos, nos imaginamos todas las posibilidades que tenía. Lo podíamos pintar, forrar, currarnos un decoupage o un sinfín de historias que nos martilleaban la cabeza. Después de darle unas cuantas vueltas mentales, pensamos en pintarlo utilizando dos de las técnicas que más nos gustan, la pintura Chalk Paint y el Spray. Además, creíamos que a la hora de dar ideas para modificar cosas feas encontradas a saber dónde, la pintura podía ser más atractiva que otras técnicas más complicadas.

Por todo ello, y porque nos gusta ensuciarnos las manos más que comer con los dedos, nos lanzamos a cambiar el aspecto de este ciervo pintándolo.
MATERIALES
Cabeza de Ciervo Sintética
Pintura Chalk Paint Blanca
Spray Rosa
Cinta de Carrocero
Periódico viejo
Brocha
DIY / TUTORIAL CABEZA DE CIERVO CON CHALK PAINT Y SPRAY
Teníamos muy claro que los cuernos del ciervo iban a tener un color distinto al de la propia cabeza en si. Así que con el fin de protegerlo a la hora de aplicar la Chalk Paint, pusimos periódico con cinta de pintor, para que no se moviera, alrededor de los cuernillos.
DIY / TUTORIAL CABEZA DE CIERVO CON CHALK PAINT Y SPRAY
Una vez preparada esta parte, hemos aplicado la pintura directamente. Como ya sabéis, y sino os lo contamos,  la Chalk Paint no necesita imprimación previa ni lijado. Para que los brochazos no se noten, hemos realizado pasadas con la brocha largas y uniformes.
DIY / TUTORIAL CABEZA DE CIERVO CON CHALK PAINT Y SPRAY
Este es el resultado al haber aplicado la pintura en la cabeza. Al tratarse de una pintura súper cubriente, únicamente hemos aplicado una capa.  Ya veis que este tipo de pintura es muy agradecida y una gozada.
Ahora viene la parte más complicada, aplicar el spray. En nuestro caso ha sido muy trabajoso, ya que por el tipo del material con el que están hechos los cuernos hemos tenido muchos problemas. Normalmente el spray es una maravilla para pintar, pero era tan poroso el material que nos chupaba todo el prodcuto y cubria muy poco. Así que hemos aplicado diferentes capas de spray hasta que hemos conseguido el resultado que queríamos y esperabamos.
DIY / TUTORIAL CABEZA DE CIERVO CON CHALK PAINT Y SPRAY
Como somos muy tozudas a la hora de intentar conseguir lo que queremos, lo hemos logrado y los cuernillos nos han quedado tal y como queríamos. También hemos aplicado spray a las orejas de piel del ciervo. Aquí no ha habido ningún problema, ha cubierto estupendamente bien. 

En esta foto podéis ver el resultado de todo el proceso.
DIY / TUTORIAL CABEZA DE CIERVO CON CHALK PAINT Y SPRAY
 Pensando en resaltar todavía más el resultado lo hemos encuadrado con un marco muy llamativo.
DIY / TUTORIAL CABEZA DE CIERVO CON CHALK PAINT Y SPRAY
Como podéis ver en este antes y después, el cambio es más que notable. Nosotras desde luego estamos encantadas con el resultado.
DIY / TUTORIAL CABEZA DE CIERVO CON CHALK PAINT Y SPRAY
Ya veis que no siempre hay que utilizar materiales caros o complicados para realizar DIYs resultones. Simplemente hay que darle vueltas a la cabeza y utilizar la imaginación. Muchas veces hay objetos que nos llaman según los vemos, como ha sido el caso de este ciervo abandonado. Fue verlo y saber que podíamos hacerle un cambio muy molón y decorativo. Como siempre esperamos que os haya gustado el tutorial y la idea.

Hacemos un inciso para añadir en este tutorial el collage que hemos compuesto para participar en el desafío propuesto por Opitec, a través de Handbox, para diseñar la portada del catalogo de Opitec. Nuestra propuesta es por supuesto nuestro ciervito y unos cuantos elementos decorativos que le hemos sumado y que creemos que le iban genial. Como veis también le hemos cambiado el marco rococó por uno más sencillo de madera, y es que el negro no nos casaba en un fondo horizontal, además de ser de una firma sueca que nada tiene que ver con Opitec.

Estamos seguras de que van a presentarse ideas y proyectos mucho más geniales que el nuestro, pero nos hacía mucha ilusión participar, y es que ya sabéis que los retos nos molan muchooooooooo...
Desafio Portada Opitec

29 octubre 2015

{DIY} DECORAR CALABAZAS OTOÑALES Y PARA HALLOWEEN

Si hay algo que según lo vemos nos recuerda al otoño son las hojas secas, los colores anaranjados de los montes y las calabazas. Parece que la mente nos sitúa en el otoño cuando comenzamos a ver estos elementos.

Este año queríamos dar un pequeño toque otoñal en casa, así que pensamos en comprar unas calabazas y decorarlas. Ponerlas en un rincón, y que nos recordarán que el verano se ha ido para no volver hasta el año que viene.

La verdad es que no es la primera vez que decoramos calabazas, el año pasado realizamos una para el Reto Pinterest, pero al tratarse de una natural y aunque nos duró mucho, terminó por claudicar. Además se trataba de una decoración muy Halloween por lo que no pegaba mucho tenerla como decoración en casa una vez pasada la fecha.

Por eso este año hemos decidido realizar dos versiones con unas mismas calabazas. Una para que nos sirviera hasta pasado Halloween y la otra para manternerlas a lo largo del otoño. Esta vez, hemos optado por unas pequeñitas y artificiales.
Así que empezamos por la primera opción, decorarlas para el otoño.
Pintura Chalk Paint
Calabazas de Plástico (son del tamaño de poco más que un puño)
Cinta de Pintor
Rotulador Dorado
DIY CALABAZAS OTOÑO HALLOWEEN CHALK PAINT
Aunque al natural podrían haber valido hemos querido darles un toque Pitis&Lilus.  Para ello Les hemos aplicado Chalk Paint blanca en toda la superficie. Cubriendo bien todos los recovecos. 
DIY CALABAZAS OTOÑO HALLOWEEN CHALK PAINT
Una vez secas les hemos colocado cinta de pintor para aplicar el segundo color y así contrastar. En la primera la hemos colocado en horizontal, en la segunda en diagonal y en la tercera le hemos pintado unos lunares dorados (perdonar la falta de fotos de dos de las calabazas pero hemos tenido ciertos problemas técnico manazas con ellas).
DIY CALABAZAS OTOÑO HALLOWEEN CHALK PAINT
Hemos vuelto a dejar secar la segunda tanda de pinturas y listas. Este es el resultado otoñal. ¡Nos encanta!
DIY CALABAZAS OTOÑO HALLOWEEN CHALK PAINT
Pero como ya os hemos dicho, aquí no termina nuestro DIY calabacil. Ahora viene nuestra vuelta de tuerca para que luzcan chulis chulis hasta Halloween. 

Para ello hemos utilizado
Unos ojos móviles de plástico
Una venda
DIY CALABAZAS OTOÑO HALLOWEEN CHALK PAINT
Ha sido tan sencillo como cubrir cada calabaza con un par de vueltas de venda y pegar los ojos a cada una de ellas.
DIY CALABAZAS OTOÑO HALLOWEEN CHALK PAINT
Y el resultado ha sido unas sencillas calabazas que decorarán nuestro taller tanto en Halloween como el resto del otoño. Aunque nos ha gustado tanto el resultado que a lo mejor cuando les quitemos las vendas las dejamos de continuo en nuestro rinconcito.
DIY CALABAZAS OTOÑO HALLOWEEN CHALK PAINT
Hasta aquí nuestra primera entrada de DIYs para Halloween. Esperamos que os haya cuanto menos divertido e inspirado. Ya tenemos listo el segundo post que estará disponible en el blog en muy poquito rato. Besoooossss. ¡Ah! ¡Y no os olvidéis de que termina el mes y que toca calendario ya pero que ya!

07 octubre 2015

{DIY} UNA GUIRNALDA DE MADERA Y CHALK PAINT EN SPRAY

Hace un tiempo recibimos una fantástica propuesta de la mano del equipo de Handbox. Nos animaban a participar en el Desafio Craftlover de la mano de Pinty Plus junto con un montón de blogs más. 

Nos proponían utilizar alguno de los productos de Pinty Plus para realizar un DIY, así sin más. Sin dudarlo ni un solo segundo nos decidimos por la gama de Chalk Paint (lo sabemos, nos pierde este tipo de pintura). ¡Qué emoción!

A pesar de que por motivos logísticos ajenos a nosotras y a las organizadoras del Desafio, nuestra participación se ha quedado en el aire (muchas gracias empresa de paquetería por no encontrar nuestra casa), no podíamos renunciar a realizar nuestro DIY con la pintura Chalk Paint en Spray. 

Nos moríamos de ganas de probar este nuevo formato. Y es que se han unido dos de nuestras pasiones, la pintura a la tiza y los sprays. Tras muchas dudas y estrujamientos de seso, nos decidimos por hacer una Guirnalda de Banderolas de Madera para nuestro rinconcito del Taller. Así que dicho (bueno pensado) y hecho.
DIY GUIRNALDA MADERA CHALK PAINT SPRAY
Los materiales para realizar este proyecto no tienen demasiado misterio. Son fáciles de encontrar y de utilizar, por lo que en un suspiro tendréis una guirnalda preciosa decorando vuestra casa.
DIY GUIRNALDA MADERA CHALK PAINT SPRAY
Un tablero de marquetería
Una regla
Un lapicero
Una lija
Una sierra
Cuerda
Pinty Plus Chalk Paint
Grapas
Para empezar, lo primero que hicimos fue marcar el tablero con lápiz para ir dibujando nuestros triángulos para la guirnalda. Según la medida de nuestro tablero, los hemos realizado de 15cm de ancho y 16 cm de largo. Fuimos dibujándolos con la ayuda de la regla hasta llenar todo el tablero.

Aquí es cuando llegamos a la parte que tal vez sea más complicada, cortar las banderolas. Nosotras lo hemos hecho con una caladora eléctrica, aunque lo podéis hacer tranquilamente con una sierra de pelo como las que usábamos en las manualidades de peques. Os aseguramos que serrar no es lo nuestro, pero con un pelín de paciencia y pulso lo hemos conseguido. 

Una vez recortadas les hemos pasado por los cantos una lija fina para quitarles las rebarbas. Tenemos 8 banderolas en total.
DIY GUIRNALDA MADERA CHALK PAINT SPRAY
Una vez acabamos con la lija nos pusimos con la parte más divertida, pintar con el spray. Desde una distancia de unos 15cm y con suaves toques fuimos cubriendo las banderolas.
DIY GUIRNALDA MADERA CHALK PAINT SPRAY
Como podéis ver, hemos aplicado una capa de Chalk Paint a cada una de ellas. Nosotras hemos optado por utilizar cuatro colores distintos, que eran los que más pegaban con la decoración de nuestro Taller.
DIY GUIRNALDA MADERA CHALK PAINT SPRAY
En un principio, habíamos pensado en aplicar una segunda capa de un color distinto en cada banderola, para luego lijar y que quedara con estilo desastrado. 

Ese era el plan, pero no,  mientras  esperábamos a que la pintura se secara (lo hace rápidamente), decidimos que queríamos aplicar dibujillos que contrastaran en plan stencil casero. Así que rescatamos unas pegatinas de lunares y estrellas que teníamos olvidadas y las fuimos aplicando en cuatro de los ocho banderines. Tenéis que procurar que os queden muy pegaditas para que la siguiente capa de pintura respeten las formas de las pegatinas. Tras tener todas las pegatinas colocadas, nos pusimos manos a la obra con la segunda capa, aplicando un color contraste. Así, cuando retiráramos todas las pegatinas el fondo sería de un color y el frente de otro.
DIY GUIRNALDA MADERA CHALK PAINT SPRAY
Al quitar las pegatinas ya teníamos casi acabado nuestro DIY, como podéis ver queda un contraste genial.
Nos quedaba unirlos. Para ello... grapadora y cuerda. Hemos ido aplicando en cada esquina de los banderines una grapa sujetando el hilo de cuerda. Fuimos alternando los que habíamos dejado lisos con los estampados.
DIY GUIRNALDA MADERA CHALK PAINT SPRAY
Grapa a grapa conseguimos construir nuestra guirnalda siendo este el resultado  final. 
DIY GUIRNALDA MADERA CHALK PAINT SPRAY
Aquí la tenéis con un poco más de detalle.
DIY GUIRNALDA MADERA CHALK PAINT SPRAY
Como podéis ver nuestro rinconcito del taller va teniendo cada vez más encanto, y esta vez es gracias al fabuloso invento del Spray de pintura a la tiza. De verdad que nos ha resultado una auténtica gozada trabajar con él. Desde luego que esta no va a ser la ultima vez que lo utilicemos para nuestros DIY. Ya estamos maquinando en nuestras cabecitas en qué otros materiales utilizarlo... y os aseguramos que se nos ocurren cientos.


Esperamos que hayáis disfrutado de este nuevo proyecto tanto como nosotras, y que os animéis a realizar una guirnalda tan molona como esta. Lo pasaréis en grande.

Por cierto, podéis seguirnos también a través de Instagram, Facebook o Twitter, para no perderos ninguna de nuestras aventuras, proyectos y novedades. Os esperamos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...